Redes sociales y sus implicaciones en la educación
Antes de entrar al tema principal debo decir que mi profesión es ser profesor de universidad, ósea de nivel superior, aunque en realidad he sido de todo en mi vida. Me hice maestro por necesidad y no por vocación. Sin embargo, me gusta mi trabajo actual y me pagan bien. Y claro, con esa paga viene una gran responsabilidad que es hacerlo bien; algo que me inculcaron en el hogar y un ejemplo que me dieron algunos buenos maestros que tuve durante mis años de universidad. El otro día terminaba de impartir un curso a nivel superior y no podía creer como es que luego de ver que el desempeño de los alumnos fue aceptable, y después de una pausa prolongada de clases que impidió cerrar de forma presencial, todo lo trabajado en el curso simplemente se perdió, valió madres como se dice en México. Y me puse a pensar que como es que un grupo que parecía tener un buen progreso a base de práctica constante puede perder toda capacidad de retomar sus conocimientos para ponerlos en práctica en un momento...