Redacción de artículos para blogs de internet
Desde hace unos meses comencé a trabajar como redactor de artículos de blogs de Internet para un sitio web de otro país. Dicho sitio redacta artículos por encargo para otros sitios con fines comerciales. En principio lo vi fácil. Sin presumir, pero llevo muchos años redactando todo tipo de textos y por eso me sentí confiado a buscar empleo aunque sea parcial en esto.
Como requisito para ser parte de ellos me pidieron escribir algo así como una
descripción de mi persona, una mezcla entre biodata y mi personalidad. Les
gustó mi texto, incluso me pusieron a prueba corrigiendo un texto en inglés.
Sin problema lo hice aunque los parámetros que me pidieron en ésto no fueron
del todo de mi agrado.
No es una crítica hacia esas personas en el sentido peyorativo. La parte que no me agradó fue el tener que valerme de aplicaciones para apoyarme en mi trabajo de corrección. Soy una persona que confía plenamente en lo que ha estudiado y ha aprendido a lo largo de los años. El dejarle todo mi aprendizaje a una aplicación o IA me parece y me sigue pareciendo algo que no puedo soportar.
Son sus reglas, pero alguien como
yo que aprendió a redactar, corregir y traducir con lápiz, papel y diccionario,
me resultó una afrenta dura a mi orgullo. Soy de los que presumen traducir y
escribir bien sin tener que valerse de la tecnología para revisar cuestiones
gramaticales o sintácticas.
Aun así decidí y he continuado trabajando esporádicamente para el sitio en cuestión.
El inicio
El sitio me contrató para redactar
artículos sobre cualquier tema o cosa. Es decir, uno busca influir o de alguna
forma ser influencer escribiendo sobre algo. El fin es vender (ideas, productos, etc)
Las cuestiones con
las que tuve que lidiar al redactar artículos para blogs de Internet
- Tener la suficiente
claridad para completar una redacción sobre cosas que nunca han sido de mi interés.
- Las ideas no me salen tan
fácilmente cuando me dicen "escribe acerca las ventajas al ahorrar luz
contratando los servicios de tal compañía". Para mí que siempre me han gustado
los temas de historia, literatura, arte, música, la verdad si me di de topes en
principio.
- Ajustarse al estilo de
redacción que piden para cada asignación. Hablo desde usar los formatos H1, H2,
etc (para encabezados en Word), el manejar de 3 a 4 líneas por párrafo al iniciarme como redactor se me hizo poco útil. Sin embargo, al entrar a distintos blogs por
todo el internet vi que ese es el estilo estándar.
- Otra parte interesante y nueva
fue el utilizar párrafos cortos, oraciones cortas, palabras clave que las
personas insertan en buscadores, las cuales hacen que el usuario se incline por cierto
sitio que coincide con las palabras de su búsqueda en el navegador. Pareciera
que no, pero todo esto tiene sentido en el ámbito de las búsquedas de Internet.
- Adentrarse en los sitios de imágenes gratuitas, que suelen ser engorrosos en cuanto a cómo descargar imágenes libres de
derechos.
- Buscar lo menos posible hacer rellenos, aunque
cuando no sabía nada del tema debía y aún me documento sobre el mismo. Un truco
es adentrarse en el tópico para añadir cosas que pudieran no ser necesarias, pero
que si lo pueden ser. Por ejemplo, explicar las siglas de algún proceso o
aparato.
- Enfrentarse a las visiones en cuanto a la forma de escribir de alguien que no es de tu país. Las variaciones lingüísticas afectan la forma en como se usa el lenguaje; y eso puede ser un conflicto cuando tratas de apegarte a lo que has aprendido.
- Aprender a usar el sistema de pago Paypal el cual es bastante sencillo. Sin embargo, en principio fui desconfiado en dar mis datos bancarios porque actualmente en Internet nada es privado. Cualquiera puede ser víctima de ataque en distintos aspectos de nuestro quehacer diario.
Estos y otros detalles que no mencioné anteriormente fueron
cuestiones que me parecieron nuevas, pero no difíciles de sortear. Debo decir
que cuando cobré en dólares mis primeros trabajos no me causó desagrado, aunque
la verdad no es mucho lo que gané.
No trabajo de tiempo completo en esto
de redactar artículos para blogs de internet puesto que mi profesión es otra; y por ende no tengo
tiempo de dedicarle un día entero a dicha actividad. No obstante, me ayuda de
alguna manera a mantener la práctica de la redacción, la cual es una parte
importante de mi vida, ya que me gusta mucho escribir. Además, un dinero extra
ayuda a cualquiera.
Me ha ayudado a dejar las redes
sociales y también me ha servido para ayudarles a otros a redactar de una forma
más eficiente.
El redactar artículos para blogs de
Internet me dio la idea de hacerme de un blog propio. Es decir, hacer lo mismo
pero ahora sobre cosas que realmente si son de mi agrado. Por ello es que he
decidido comenzar esta nueva aventura.
Les pido revisen mis entradas, mi canal de YouTube y mi página de Slideshare.net. Pueden encontrar temas de sus agrado y si no, espero se distraigan en algo bueno.
Hasta luego.
Actualización: Septiembre 2022, ya no trabajo para ellos. La razón es que me pagaban por casi mil palabras la cantidad aproximada de 40 pesos, lo cual es una miseria para los estándares y mis gastos. Claro, tampoco me sentía a gusto viendo como un dizque revisor sin ganas de hacerlo de forma profunda, señalaba errores o faltas a los lineamientos sin siquiera dar oportunidad de corregirlo; o bien aludiendo a cuestiones sin sentido en cuanto a reglas gramaticales. Y la verdad redactar sobre cuestiones mercantiles me hacía ocupar muchas horas, que bien pude haber usado para dedicarme a mis pasatiempos o atender mi otro trabajo.
Sé que quizá los colegas que tuve se dedicaban de tiempo completo a redactar para el sitio en el que colaboré, pero honestamente, para ganar bien tendrías que escribir al menos 10 artículos por día. Esto implica estar casi las 24 horas en casa, dolor de espalda, quebrándote la cabeza para sacar ideas, batallar alguna vez con problemas de conexión, entre tantas otras inconveniencias. Es algo que no pretendía hacer. Y desde luego la paridad del dólar en Sudamérica es mayor que la del peso mexicano. Quizá por eso mis antiguos colegas se dedicaban de tiempo completo a ello.
Comentarios
Publicar un comentario