Entradas

Mostrando entradas de 2022

The British Invasion of the Music (Was it real?)

Imagen
  When we talk about British Invasion you could remember the time when United Kingdom invaded Africa, enslaved black people, used pirates or those called “corsairs” to steal some goods from spaniards, or even when they invaded India in the XVI century. The thing is there was another British Invasion, one which was very unusual. Among those invasions I already mentioned which led to slavery and fed the bellies of British monarchs over the years, there was one which wasn´t an invasion. Actually, it was a fake invasion. How ironic! Isn´t it? Many real British invasions and suddenly, in the XX century another one which was unreal. The invasion I’m talking about is that one which U.S media created when British music bands became famous in the United States, after the Beatles achieved a #1 song in U.S charts. You should be aware that U.S has this thing "the use of euphemisms" to validate or to hide its own crap, and obviously it's not the only country which does that. The thi...

¿Qué le pasó al Rock en español?

Imagen
 Hace unos días se supo que Marciano Cantero, el vocalista, letrista y fundador de Enanitos Verdes (una las bandas pilares de aquel viejo movimiento de finales de los 80, Rock en Tu Idioma), falleció. Sin duda una pérdida irreparable como la de un familiar querido, pero veamos que hace que la gente que ya pasa de los 40 años haya sentido esto como un acontecimiento doloroso. ·          Muchos que vivimos nuestra niñez y adolescencia en los 80’s y 90’s del siglo XX realmente no hemos dejado de escuchar la música con la que crecimos, ya que nos dio identidad.   ·          Las nuevas tendencias están llenas de producciones simples y pseudo-artistas sin ningún talento, por eso seguimos escuchando lo viejo.   ·          Para hacer música antes, había que ser una persona instruida en algún instrumento o tener educación musical, tener talento natural, no se...

Facebook y el medivierte.

Imagen
Todos alguna vez hemos usado esta reacción, ya sea para expresar hilaridad o burla pero si nos damos cuenta, esta reacción, como otras, fue creada con base en predecir nuestro comportamiento en redes sociales. Las teorías conductistas probaron que es posible el condicionamiento humano. Hoy en día esto es más que notable cuando interactuamos en una red social, en la cual la forma de interacción está más que predispuesta. El m edivierte se ha convertido en una de las reacciones más recurrentes, sin duda porque en el mundo actual, estamos más que divididos ideológicamente. Las reacciones en Facebook y su implicación en la psique humana. En las redes sociales existen patrones de conducta los cuales son aceptados como leyes no escritas, que implican el uso del lenguaje, imágenes o frases repetitivas, tal cual el condicionamiento de un animal. ¿Qué leyes no escritas son obedecidas en Facebook? ·          Conseguir atención de forma forzada med...

Enseñanza del Inglés en México y sus problemas

Imagen
Advertencia : lenguaje fuerte, se le va a revolver la conciencia. Enseñar inglés implica una cuestión trascendental ya que es un idioma universal, para acceder a distintos conocimientos, servicios y demás. Hoy en día es muy importante aprender este idioma o incluso otros. Sin embargo, la enseñanza del inglés conlleva muchos problemas, los cuales involucran distintos factores y agentes sociales. Muchos creerán que cuando dije “sus problemas” me refiero a no entender cuestiones como usar el verbo to be en presente y pasado, el presente simple cuando es en terceras personas del singular, plurales regulares o irregulares, verbos regulares e irregulares o cualquier otra cuestión sintáctica o de vocabulario. No obstante no es así, el problema va más allá de simples diferencias entre palabras o etimologías. Más allá de las lenguas, hay un problema de fondo generacional y prácticamente irremediable Los profesores a menudo cuando no pueden lograr que el perfil de egreso sea el esperado, es...

¿Cuánto influye tus redes sociales en tu vida profesional?

Imagen
En tu vida profesional sin duda influye bastante tu preparación académica, los valores que definen la forma en como actúas frente a otros y como encaras tu vida laboral. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez el peso que tiene cómo te perciben otros por culpa de las redes sociales? Si es así, sigue leyendo para que conozcas un poco de mi experiencia acerca de la forma en que la gente pretende definirte de forma a priori; y sin siquiera conocerte a fondo; tan sólo por cómo te ves en tus redes sociales. Las redes sociales hoy en día son prácticamente inherentes a la vida de todos. Su importancia ha logrado darle un vuelco a las bases que antes regían a una sociedad, las cuales pesaban más por ser tangibles, verificables y de aspecto pragmático. Con las redes, una persona puede influir de forma totalmente opuesta a los valores tradicionales o bien aquellos sustentados en la ética o la moral, es decir, sin acercarse a alguien y sin sustento veraz. Pero primero veamos antes que debe...